domingo, 30 de octubre de 2016

Conócenos

Bienvenidos a nuestro blog. Somos tres docentes de educación primaria que estamos realizando el master en Educación y Tecnologías de la Información. En este espacio web que hemos creado, encontrarán diversa información sobre las diferentes formas de ocio con las que pueden contar los niños y niñas de edades comprendidas entre 3 y 16 años. A dichas actividades también pueden unirse las familias y los docentes de sus colegios. Estas actividades de ocio las podemos encontrar tanto de manera virtual como de forma física. 

Contacto

Puedes contactar con nosotros enviándonos un correo a la siguiente dirección:

samirenaztic@gmail.com

Entornos Virtuales de Aprendizaje





Utilizar, compartir o crear recursos educativos es cada vez más fácil gracias al gran número de plataformas online que existe: por una parte, se encuentran las que disponen exclusivamente de contenido y, por otra, las de software de gestión escolar que cuentan con módulo de aprendizaje. Unas son tipo plataforma, mientras que otras, son software. Las hay que trabajan en la nube y otras en servidores; varias son ya las que cuentan con apps para poder utilizarlas a través de dispositivos móviles y la mayoría está compuesta por módulos, es decir, pueden contratarse de forma independiente que permiten que los centros pueden gestionar sus procesos académicos, administrativos y de comunicación con las familias.


En esta nueva entrada, podrás informarte sobre las principales plataformas para la gestión de centros educativos. Un espacio creado para la utilización del alumnado, del profesorado, de la Comunidad Educativa y las familias.


¿Cuáles conoces? y de las que no, ¿cuáles utilizarías?



Accede a nuestro PLE (Entorno Personal de Aprendizaje) y descubre múltiples recursos con los que poder trabajar, aprender y entretener la mente a través de este enlace: http://www.symbaloo.com/mix/educatic








lunes, 17 de octubre de 2016

Padres

¿Cuánto tiempo pasamos con nuestros hijos?




En el siguiente enlace, se mostrará un artículo sobre la importancia que tiene el deber "moral" de pasar más tiempo con nuestros hijos. Tratando aspectos como la calidad del tiempo o qué podemos hacer cada día con nuestros hijos para mejorar nuestras relaciones personales.

http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/la-importancia-de-dedicar-tiempo-de-calidad-a-los-pequenos.html

¿Qué buenos momentos has compartidos con tus hijos?


A continuación se mostrará un artículo que recoge 5 momentos básicos que tenemos que pasar con nuestros hijos


¿Te da miedo hablar con tus hijos de ciertos temas?


En el siguiente vínculo aprenderemos las claves para acercar determinados temas de conversación a nuestros hijos


¿Cómo educar en familia?


En el vídeo anterior aprenderemos la llave necesaria del "cómo" educar en familia según Jorge Bucay



¿TDAH? No me da miedo

En el siguiente enlace se facilitan diversos materiales de ayuda si en nuestro caso, tenemos un hijo o hija, familiares, o hijos de amigos que tienen este tipo de necesidad educativa. No tengas miedo, entre todos podremos darle la educación que como todos, se merece.





¿Síndrome de Down, y qué?

En el siguiente enlace podremos observar y analizar diferentes recursos padre padres o interesados en niños y niñas con síndrome de Down. 




Deberes escolares

A continuación encontraremos algunos consejos para llevar a cabo con nuestros hijos acerca de los deberes escolares en el hogar



La comunicación entre padres e hijos

En el siguiente enlace encontraremos las claves más importantes para establecer una buena y correcta comunicación entre padres e hijos. 







Importancia de los padres en ella educación preescolar

En esta ocasión, analizaremos los pro y contras de la presencia familiar en el ámbito escolar, concretamente en el ámbito preescolar. 







viernes, 14 de octubre de 2016

Docentes

Contactos medios de transporte

En este apartado se les facilita a los docentes diferentes compañías de transporte a la hora de realizar excursiones o desplazamientos fueras del propio centro.

TITSA

http://www.titsa.com/index.php




PALUPER

http://paluper.com




OCÉANO BUS


Contactos empresas ocio

A continuación observaremos dos de las empresas más conocidas de Tenerife para realizar actividades de ocio


                                                      MUÉVETE OCIO EDUCATIVO 






Contacto para consultar el tiempo


A continuación se muestran diferentes plataformas digitales para consultar el tiempo a nivel insular, nacional e internacional









Contacto para consultar noticias educativas

En la siguiente plataforma, los docentes podrán consultar todo tipo de noticias de índole educativo, así como buscar en un banco de datos noticas con mayor antigüedad.





http://www.noticiaseducativas.com


Aplicaciones educativas (APPLE) para emplear por el profesorado en el aula

En este primer apartado de aplicaciones educativas, veremos algunas de las más conocidas apps según la institución de Apple. 







Aplicaciones educativas (ANDROIDE) para emplear por el profesorado en el aula

En esta segunda ocasión, veremos las aplicaciones educativas desde el servidor Androide. En el enlace veremos nueve de las más populares en el mercado







Listado de juegos educativos online

En esta sesión aprenderemos diferentes páginas web en las que consultar o participar en diversos juegos educativos online

EDUCAPLAY




BICKIDS




PIPOCLUB




miércoles, 5 de octubre de 2016

Zonas de Ocio en Tenerife


Tenerife, zona de ocio. 



Tenerife es una isla llena de vida y atractivos culturales, atracciones, naturaleza, fauna y flora, gastronomía, playas y un largo etcétera que hace que la isla sea un auténtico paraíso. Por ello consideramos de gran importancia que nuestros futuros docentes, políticos, abogados, médicos y un largo etcétera, conozcan al cien por cien cada uno de los rincones de su isla.


De esta manera, queremos acercar una serie de diversas actividades que pueden realizar tanto niños como jóvenes, acompañados de sus familias, en la isla de Tenerife. Esperamos que les pueda servir de gran ayuda y que esta información que hemos recopilado les inspire a seguir conociendo nuestro pequeño paraíso.


Caminando conocemos nuestra isla.


A lo largo de la isla de Tenerife podemos descubrir un centenar de senderos destinados al uso de todo tipo de senderistas. Es verdad que algunos poseen mayores dificultades que otros, por tanto en este espacio dispondremos de algunos de ellos, los cuales pueden ser desarrollados por todos los miembros de la familia. Además, añadimos algunas empresas con las que pueden realizar este tipo de caminatas de forma guiada.

Caminamos por el Parque Nacional del Teide: 

1.- Siete Cañadas, del Portillo de la Villa a la Cañada Blanca.


Ruta: desde el Centro de Visitantes del Portillo de la Villa al de la Cañada Blanca.
Duración: 5 horas (sólo ida).
Longitud: 15 kilómetros.
Dificultad: Baja.
Recorrido: Discurre a lo largo de la base de La Pared del Circo de Las Cañadas. Todo el recorrido tiene diferentes riquezas: su geoformología y vegetación.
Esta ruta es un camino tradicional que ya realizaban los guanches.





2. Riscos de la Fortaleza
Ruta: Desde el Centro de Visitantes del Portillo de la Villa a Riscos de la Fortaleza – Cañada de los Guancheros.
Duración: de 1 hora y 45 minutos (sólo ida)
Longitud: 5,3 kilómetros
Dificultad: Baja
Recorrido: El recorrido pasa por montículos de piedra pómez. Es un Ruta donde se puede observar la retama, el codeso, el rosalillo de cumbre, la tonática y la hierba pajonera. También se puede observar, en la última fase, a pie de los Riscos de la Fortaleza.







Existen muchos más senderos en el Parque Nacional del Teide pero hemos elegido aquellos que son accesibles a todos los miembros de la familia.

Restos de senderos de la isla:


1. Sendero Cruz del Carmen. 

 


Distancia: 10,5 Kilómetros aproximadamente
Duración: 4 horas sin paradas, 5 horas con las paradas y descanso.
Desnivel: 916 m.
Cota máxima: 924 m.
Cota mínima: 8 m.
Peligrosidad: Baja. En época de lluvias, el primer tramo puede estar resbaladizo.


2. Bajada del barranco de Masca y paseo en barco. 

El barranco de Masca es una ruta algo dicil de realizar pero que es una gran experiencia. Para la realización de la misma debemos contratar un barco/taxi que nos lleve de la playa de Masca (a donde llegamos después de la ruta ya nombrada) y que nos llevará hasta los gigantes. A continuación exponemos una página web donde cuentan la experiencia vivida por dos senderistas que realizaron la ruta.



























Además, exponemos varias empresas que nos dan la posibilidad de volver a los Gigantes en barco o también en Kayak.

Vuelta en barco           Vuelta en Kayak 

3. Ruta Almendros en flor. Santiago del Teide- Arguayo.


DISTANCIA RUTA: 9.71 Kilómetros 
TIPO RUTA: Senderismo
TIPO RECORRIDO: Solo ida
TIPO SUPERFICIE: Tierra
ESTADO: Ruta comprobada
DIFICULTAD: baja





Como ya hemos nombrado, existen muchos más senderos a lo largo de la isla de Tenerife. Nos hemos decantado por algunos de ellos que nos parecían interesantes y asequibles para todas las familias.

Espacios rurales de Tenerife. 

El Cabildo de Tenerife a destinados diferentes áreas de la isla a la creación de zonas rurales que pueden ser visitadas por los centros educativos y por las familias que así lo deseen. En estas zonas podemos encontrar  la oportunidad de conocer, de una manera amena y práctica, las características e importancia de un recurso escaso como es el agua, así como la cultura que la rodea en nuestra Isla y su vinculación con los cultivos tradicionales. En ella podremos ver numerosos nacientes de agua, así como cultivos de plátano, ñame, viña, etc.
En el siguiente enlace podemos descubrir las diferentes fincas destinadas para dichos talleres.

Finca La Baranda, El Sauzal - TenerifeFinca El Helecho, Arico - TenerifeFinca Boquín, Icod de los Vinos - TenerifeFinca El Helecho, Arico - TenerifeCasa del Ganadero, La Laguna - TenerifeFinca La Baranda, El Sauzal - TenerifeFinca El Helecho, Arico - Tenerife



Parques temáticos y museos de Tenerife:

Una gran oferta de ocio en Tenerife son los parques temáticos que podemos encontrar en la isla. Dentro de estos introduciremos también los jardines botánicos y los parques acuáticos. 

Siam Parkes un parque acuático situado en la Costa Adeje, Tenerife, Islas Canarias. En el podrás disfrutar de diversas atracciones junto a todos los miembros de tu familia.


Loro Parquese trata de un zoológico y una colección de plantas tropicales de propiedad privada, situado en el Puerto de la Cruz(Tenerife), España. En él podrás disfrutar de una gran diversidad de fauna y flora con toda la familia. Además posee de zonas destinadas a merenderos y zona relax en el que descansar a lo largo del día. Por otra parte, podrán acudir también en grandes grupos como colegios.


Jungle ParkJungle Park es una jungla de vegetación salvaje que se encuentra ubicado en uno de los espacios naturales más valiosos del sur de Tenerife. El parque hace frontera con la reserva natural del macizo de Adeje y Barranco del Infierno, y formaciones geográficas tan espectaculares como el Roque del Conde. Junto a toda la familia podrás disfrutar de grandes experiencias con los animales que allí se encuentran y diferentes zonas de juegos que expone el parque.




Forestal Parkparque temático de aventura más evolucionado y original de Canarias. Una actividad beneficiosa orientada al ocio y al deporte, para todos los públicos, en un área recreativa natural con una concepción totalmente original. Puedes acceder tanto con la familia o con tu colegio.



Parque Marítimo: Gran complejo situado en la avenida marítima de Santa Cruz de Tenerife en el que nos podemos encontrar una gran diversidad de diseños de César Manrique.




Lago Martianez
: complejo de unos 100.000 metros cuadrados, formado por un lago central artificial con un conjunto de piscinas, jardines, terrazas, restaurantes, etc. con el protagonismo de la piedra volcánica. Fue diseñado también por el arquitecto lanzaroteño César Manrique.



Museos de Tenerife:



En la isla de Tenerife también podemos encontrar una gran variedad de museos destinados a la investigación y la muestra de los mismos a todo el público en general. Además, tienen una gran oferta destinada a los escolares y a sus familias. En este caso destacamos los siguientes museos:

- MUSEO DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE (MNH): es un espacio para el conocimiento y trasmisión del importante patrimonio arqueológico y natural de Canarias.
- MUSEO DE LA CIENCIA Y EL COSMOS (MCC): es un espacio de inspiración y un generador de emociones que invita a la curiosidad de forma permanente.
- MUSEO DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA DE TENERIFE (MHAT): un lugar para la memoria histórica y la reflexión sobre la cultura contemporánea, para pensar el pasado y recordar el presente de la Isla


Centros de visitantes: 



En este apartado vemos oportuno introducir también algunos de los centros de visitantes que podemos encontrar a lo largo de la isla.

1. Centro de visitante de la Cueva del Viento: Cueva del Viento

2. Centro de visitantes de Parque Nacional del Teide: Teide